Actualidad

17/04/2019
¿Es lo mismo leer que escuchar?
La forma en que leemos está cambiando de manera radical con la introducción de los nuevos soportes móviles. Nos encontramos en un momento en que las diferentes formas de entender la lectura empiezan a diversificarse. Por eso, ¿a qué llamamos libro hoy? ¿Leer es también escuchar?
Elisa Yuste, experta en lectura en pantallas afirma: “La palabra oral es el primer contacto que tenemos con la lectura. Tendremos una sociedad lectora que leerá en todo tipo de tecnologías y dentro de poco lo más fácil no será el vídeo, sino el ‘Ok Google’”. De hecho, ella cree que “todo es lectura, desde mirar la hora en el móvil hasta cocinar escuchando un podcast de recetas, y el futuro está en las smartvoices“.
Emma Rodero, experta en comunicación y narración oral, comenta que escuchar un audiolibro tiene muchas ventajas. “Una de ellas es que la oralidad puede ser una actividad colectiva y participativa, mientras la lectura es una experiencia solitaria y en silencio”.
Para Antonio Rodríguez de las Heras, experto en aprendizaje digital, son cosas distintas. Es cierto que “la lectura va a ser una cosa de tres: autor, lector y lectobot”, pero considera que supondrá “un desafío inmenso”, ya que “el sonido tiene una bajísima capacidad para captar nuestra atención”.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que es lo mismo leer que escuchar?
Más información: Fundación Telefónica