Entra | Regístrate

Eventos

Así se vivió el verano en Loqueleo y Norma - Santillana

Este verano estuvimos realizando actividades que nos conectaron con nuestros lectores en todo Chile. Niños y niñas, participaron junto a sus familias en presentaciones, cuentacuentos y talleres donde pudieron compartir con los autores y conocer sus historias.

Talleres llenos de color y vida

María de los Ángeles Medina y Catalina Mekis nos inspiraron con sus talleres de mariposas pop-up y de acuarelas de mariposas chilenas. Desde la BILIJ en Santiago, el Museo Artequin de Viña del Mar, y hasta la Feria del Libro de la misma ciudad, los participantes descubrieron cómo transformar papel y pinceladas en pequeñas obras de arte. Así también, en la librería Animal de Pucón, un taller de costura junto a Alejandra Apablaza, nos acercó aún más al mundo de estos increíbles insectos invitándonos a explorar la naturaleza.

Encuentra a María de los Ángeles en @micramariposas y a Catalina en @catalinamekis en Instagram.

Historias que nos emocionaron

Paulina Jara Straussmann estuvo presentando y contando en Kamishibai su libro “¿Qué pasó con don Recreo?”, dejando una huella en cada lugar que visitó. Desde la Librería Dragón Azul en Valdivia, pasando por la Biblioteca Central de Osorno y la Biblioteca Municipal de Frutillar, hasta su paso por la librería Mackay de Puerto Varas, cada sesión fue una experiencia llena de risas y asombro. Su calidez y talento cautivaron a grandes y a chicos.  

Conoce a Paulina y su obra en @paulinavictoriajs en Instagram.

Mauricio Paredes, por su parte, nos presentó un divertido cuentacuentos de “Matilde, la niña invisible”, su más reciente libro en Loqueleo, en Feria del libro de Viña del Mar. Allí, sus lectoras y lectoras tuvieron la oportunidad de conversar con él y hacer preguntas, finalizando con una firma de libros en el stand de QueleoViña, organizadores de la actividad.

Encuentras a Mauricio en @mauricioparedes.escritor en Instagram.

La naturaleza como escenario

Cristóbal Sprätz nos invitó a descubrir el fascinante mundo de los insectos en talleres y experiencias al aire libre a orillas del río Maullín en Puerto Varas y en el Cerro Campanario de Puerto Montt. Su enfoque cercano y educativo nos conectó de manera especial con el entorno y con sus pequeños habitantes, los cuales, como él dice: “hay que conocer para proteger”. Conoce más de su trabajo en su Instagram @cspratz98.

Un verano para recordar

Cada actividad fue una oportunidad para compartir, crear y aprender. Pudimos ver cómo la literatura y el arte congrega, emociona y divierte a niños y niñas de todas las edades.

Agradecemos a todas y todos quienes se sumaron a esta aventura literaria y creativa. ¡Seguiremos trabajando para que este 2025 esté lleno de sorpresas y actividades significativas para nuestros lectores!

Conoce las novedades de nuestras y nuestros autores nacionales:

¿Qué pasó con don Recreo?
Una clase de bichos
La metamorfosis de Aurora
Matilde, la niña invisible

Síguenos en redes: Norma y Loqueleo.